Activismo y Santo Domingo de los Tsáchilas

Sin título

Van ya 5 años que soy ovolactovegetariana lo que significa que ingiero productos de origen vegetal, derivados lácteos y huevos, intentando dar el paso hacia el vegetarianismo por algún tiempo incalculado. Esta decisión la tomé principalmente por los animales pues siempre he sentido que comerlos no estaba bien. Durante este tiempo he simpatizado con organizaciones animalistas que ya existían en mi país, sin animarme a formar parte de alguna como activista y fue hace casi un mes, el 2 de Septiembre que me encontraba sentada con mis amigos en una banca en pleno Vegan day, debatiendo sobre el veganismo, cuando una chica con un chaleco color vino se acercó a nuestra mesa a contarnos sobre Animal Libre para reclutar activistas. Animal Libre es una organización sin fines de lucro que promueve el veganismo como práctica, haciendo la labor de informar y concientizar a las personas sobre el consumo y explotación de los animales que pisó Ecuador apenas hace dos meses. No dudé en darle mis datos puesto que en el pasado había visto la actividad de la organización en otros países y además de ser organizados, el activismo que realizan ha generado bastantes frutos. Así que el fin de semana siguiente, me capacitaron y comencé con mi camino en el activismo.




El pasado domingo 24, fuimos en grupo junto con otras organizaciones a Santo Domingo de los Tsáchilas pues se llevaba a cabo una Audiencia sobre la verdad detrás de la industria de la carne, donde se expusieron algunas problemáticas que afectan no solo a los animales sino también a poblaciones aledañas a mataderos, plantas de engordamiento y criaderos. Aquí encontrarás más información sobre esta audiencia.





Mi trabajo en la organización va desde el activismo hasta apoyo fotográfico y ese día exploté lo mejor que pude a mi queridísima cámara pues después de la audiencia, visitamos a la comunidad Tsáchila donde un chamán y su familia nos explicaron sobre su cultura, creencias y tradiciones.








Después de hacernos una limpia general, nos enseñaron el proceso con el que tinturan su cabello con el achiote y prosiguieron a maquillarnos con el mismo con el objetivo de obtener protección espiritual.


Ese viaje me enseñó muchísimo pero este post es sólo un resumen de ese domingo. 

Animal Libre Ecuador mantiene abiertas las inscripciones a nuevos activistas así que si estás interesado visita este enlace o escribe a ecuador@animallibre.org

 

Comentarios